Terremoto de 7,5 y riesgo de tsunami en Chile: desactivaron la evacuación preventiva
Un terremoto de magnitud 7,5 se registró este viernes a las 9.58 hora local en el extremo sur de Chile, en la Región de Magallanes y Antártica. Las autoridades emitieron una alerta de tsunami y ordenaron la evacuación preventiva de la población, una medida que fue levantada finalmente hacia el mediodía. El movimiento fue percibido en la ciudad de Ushuaia, aunque sin problemas ni riesgos del fenómeno.
Según la información del Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo de 7,5 se registró a las 9.58 de Magallanes (8.58, según horario continental), a una profundidad de 10 km y epicentro en el mar a 218,1 km al sur de Puerto Williams. Pero había sido precedido segundos antes por otro movimiento de 6,8 y tuvo una réplica posterior de 6,1.
Debido al fuerte temblor, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció alerta de tsunami para Magallanes y Antártica.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar el borde costero de la Región de Magallanes y establecer estado de precaución en la zona de playa del Territorio Antártico Chileno.
Los habitantes de ciudades como Punta Arenas fueron avisados por las sirenas y el servicio de alarma en teléfonos móviles, por lo que las viviendas, los edificios públicos y las escuelas fueron evacuados a modo preventivo. La gente se ubicó en las zonas lejanas a la playa, en los sitios de mayor altura.
"Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición", dijo en la red social X el presidente chileno Gabriel Boric.
Hacia el mediodía, el Senapred actualizó el panorama y desactivó la evacuación preventiva, por lo que los habitantes pudieron regresar a sus hogares, pero sin acercarse al borde costero.
Sí se mantuvo el "Estado de Precaución" tras alerta de tsunami, ante la posible subida de medio o un metro del mar. No hay actividad pesquera ni marítima por el momento.
En el lado argentino, residentes en la ciudad de Ushuaia indicaron haber percibido el sismo de 7,5.
En el escueto comunicado de Defensa Civil, las autoridades informaron que el terremoto "se percibió en toda la ciudad, que no se registraron daños ni personas heridas y que el alerta por tsunami es reducido en la región". Solicitaron que para cualquier inconveniente o duda comunicarse con la línea 103 de emergencias.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió un boletín con las posibles horas en la que podrían llegar las olas al borde costero de Magallanes.